
Sobre nosotros
El Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos es una asociación sin ánimo de lucro integrada por personas y organizaciones de diferentes ámbitos, que desarrolla proyectos para mantener vivos los pueblos de Castilla y León y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se constituye en 1991 y es declarada de utilidad pública en 2002.

Visión
Ser una organización de referencia y cercana que responde eficazmente a los problemas de despoblación, envejecimiento y masculinización del medio rural de Castilla y León.
Valores
- Participación y Dinamización: Mantener, fomentar e impulsar la participación como causa, consecuencia, método y fin del Colectivo Tierra de Campos, ejecutando acciones socioculturales y económicas que motiven la participación, estimulen la implicación social y fomenten la propuesta de otras actuaciones por parte de la población.
- Pluralidad e Igualdad: Posibilitar que las diferentes tendencias, ideologías, bases conceptuales, y modelos estén presentes sin hacer valer razones políticas y/o ideológicas, teniendo presente y valorando el potencial asociativo de todas y cada una de ellas y trabajando activamente en el fomento de la no discriminación y el trato igualitario.
- Solidaridad: Trabajar bajo este compromiso con las personas y organizaciones que por pertenecer al medio rural se encuentran en situación de desigualdad, lo que conlleva un riesgo de exclusión social.
- Cooperación: Promover alianzas con otras organizaciones, con el fin de fomentar acciones interinstitucionales, intercambios de modelos, de formas de hacer y organizar, con el fin de optimizar los recursos y beneficiarnos del trabajo común.
- Cohesión y Corresponsabilidad: Ser una organización donde todas las personas que la forman sientan el deseo y la necesidad de pertenecer, aportar e implicarse en su Plan Estratégico. Nuestra organización se plantea el impulso de propuestas y debates de aquellos aspectos que afecten a la realidad del medio rural, fomentando el desarrollo de acciones que tengan en cuenta las diferentes realidades y necesidades.
- Transparencia, Eficiencia y Eficacia en la Gestión: Fomentar este valor en sus actuaciones y objetivos, revelando de forma clara, precisa y en un grado razonable y suficiente la información sobre dichas actuaciones y objetivos, y estimulando la búsqueda y optimización de los recursos, así como la rentabilidad y puesta en valor de los esfuerzos que cada miembro realiza por el bien común.
- Reivindicación y Propuesta: Asumir un planteamiento crítico con las políticas sectoriales caracterizado por una actitud de propuesta social constructiva y viable, siendo "altavoz" de la población y de su medio.
- Adaptación al Cambio, Creatividad e Innovación y Mejora Continua: Mantener una apertura mental y de aprendizaje permanente ante los retos que la realidad nos vaya planteando, así como tener una disposición abierta y flexible en la atención de necesidades, promoviendo y desarrollando acciones novedosas que les den respuesta, y buscando siempre la excelencia en la gestión y ejecución de estas acciones.
- Revalorización del Medio Rural y Sostenibilidad Ambiental: Trasmitir la existencia de un medio rural vivo, como alternativa de vida y trabajo. Además el Colectivo "Tierra de Campos" asume un compromiso firme por la conservación y el respeto al medio ambiente en todos sus ámbitos de actuación.
- Bienestar Personal y Profesional: Facilitar la comunicación y el respeto en las prácticas laborales generando un ambiente de riqueza social y desarrollo personal y profesional.

El proyecto ÁGORA forma parte de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo en el territorio 'Campos y Torozos', adaptada a la medida 19 "LEADER" del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y por lo tanto las actuaciones planificadas son complementarias al resto de las acciones enmarcadas en los ejes estratégicos de la EDL.